¡VIVA LA REVISTA!

¡VIVA LA REVISTA!
Mostrando entradas con la etiqueta Yola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yola. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2012

Biblioteca de la revista (XLVIII): Yola. Historia del primer "boom" teatral de la posguerra

Autor: Juan José Montijano Ruiz.

Editorial: Ediciones Gami.

Año: 2007.

Tras el éxito obtenido con LA CENICIENTA DEL PALACE en 1940, Celia Gámez se lanza de lleno al terreno de la comedia musical siguiendo las directrices que en Broadway marcban las estrellas de la época como Ruby Keeler, Deanne Durbin o el propio Fred Astarie, eso sí, combinándola con la más castiza revista española y unas gotas de opereta europea. Este libro cuenta cómo fue la primera puesta en escena de esta inolvidable opereta y de cómo algunos de sus números musicales han pasado a engrosar parte del acervo popular y cultural más castizo.

lunes, 4 de enero de 2010

¡Más de 10.000 visitantes han visto ya HISTORIAS DE LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA!



Amigos y amantes del teatro en general y de la revista en particular. Gracias. Muchas gracias porque de forma pública o privada me habéis alentado en numerosas ocasiones para continuar adelante con ese ambicioso proyecto que era rescatar del baúl de los recuerdos a nuestra adorada revista musical. El primer paso lo dimos cuando creamos hace más de dos años este blog, el segundo, con la publicación de los libros sobre Yola y Celia Gámez, el tercero con la defensa pública de la tesis doctoral que el profesor Dr. D. Juan José Montijano Ruiz realizó el pasado 18 de diciembre de 2009 en la Universidad de Granada habiendo recibido por ello la máxima calificación de Sobresaliente "Cum Laude" por unanimidad así como el elogio del cuerpo de catedráticos de mencionada institución. El próximo paso, esperemos, será la publicación d ela misma, D.m.; es por ello por lo que sólo tengo palabras de agradecimiento desde lo más profundo d emi corazón por visitar esta humilde página a todos aquellos que habitualmente lo hacéis. Gracias, de verdad por haber superado ya los 10.000 visitantes, porque juntos, volveremos a hacer que la revista musical española renazca. Ya lo veréis.

El autor.