El pasado domingo 16 de noviembre de 2014, el profesor e investigador de la Universidad de Granada, Dr. Juan José Montijano Ruiz, recibió por parte de la Confederación Nacional de Teatro y la Asociación Internacional de Teatro Amateur, el "Gran Premio España" de Investigación debido a su labor de difusión del teatro frívolo español. El propio galardonado recibió en el marco del VIII Encuentro Internacional de Teatro del Mediterráneo y, emocionado, el trofeo conmemorativo dedicándolo a todos aquellos que hicieron posible el hecho de que un joven como él se dedicase en cuerpo y alma a historiar, estudiar, investigar y difundir la historia de la revista musical en España.
Un homenaje a todos aquellos artífices que hicieron posible la historia del teatro frívolo español
¡VIVA LA REVISTA!

miércoles, 19 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
Ya en Blu-Ray, DOS CHICAS DE REVISTA
Un teatro madrileño busca chicas de conjunto para crear una compañía de revista. A la prueba se presentan Catalina, una chica espabilada, inquieta e hija de una modista del teatro, y Alicia, una chica inocente que estudió ballet en el extranjero y es hija de Cecilia Alcaraz, una famosa vedette retirada. Las dos candidatas se hacen buenas amigas y se ayudarán mutuamente para alcanzar el éxito. Así se convierten en la pareja teatral más famosa del momento; pero con el éxito llega el amor, que constituye un obstáculo en su profesión.
Ya en Blu-Ray, una de las mejores comedias cinematográficas que sabiamente ha reflejado el interior de la Revista musical española.
Dos chicas de revista, protagonizada por Lina Morgan, Manolo Gómez Bur, Dyanik Zurakowska, Antonio Ozores, Ingrid Garbo, Paco Valladares, Florinda Chico, Rafaela Aparicio, José Sacristán, Adolfo Torrado, María Álvarez, Antonio Pérez Bayod, Pedro Pardo, Antonio Ramis, Adoración Vázquez, Rafael Vaquero, Ramón Lillo, Luis Rivera, Ingrid Rabel y Sandra Lys, fue dirigida por el veterano Mariano Ozores en 1972 y se presenta en una cuidada edición, aunque sin extras que merezcan realmente la pena salvo biofilmografías y una esmeradísima nueva y limpia imagen. Aún así, no puede faltar en la videoteca de cualquier amante del teatro frívolo español.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Oh, Strass! La Revista en estado puro.
¿Queréis reiros? Oh, Strass! ¿Queréis olvidaros de tanta crisis? Oh, Strass! ¿Queréis llorar de risa? Oh, Strass! ¿Queréis ver chicas guapas, elegantes, amor, humor, baile y mucha música? Oh, Strass! El remedio contra la crisis, todos los jueves de noviembre en el Teatro Arlequín de Madrid. Oh, Strass! Ni PP, ni PSOE, ni PODEMOS, ni CIU, ni IU, ni nada de nada... Oh, Strass! El espectáculo de revista que todos los partidos políticos deberían ver para saber cómo solucionar est...a crisis. ¿Crisis? ¿Quién dijo crisis? En Oh, Strass! no hay crisis... al contrario, la crisis... de risa, nos la provocan ellos mismos... Oh, Strass! La revista española y argentina en estado puro. ¡¡Todos a abarrotar el Arlequín con ese maravilloso elenco que sabia y concienzudamente, sin chabacanerías ni groserías, capitanea como nadie Damián Giménez!! Oh, Strass! El espectáculo contra la crisis...LA REVISTA EN ESTADO PURO.
¿Queréis reiros? Oh, Strass! ¿Queréis olvidaros de tanta crisis? Oh, Strass! ¿Queréis llorar de risa? Oh, Strass! ¿Queréis ver chicas guapas, elegantes, amor, humor, baile y mucha música? Oh, Strass! El remedio contra la crisis, todos los jueves de noviembre en el Teatro Arlequín de Madrid. Oh, Strass! Ni PP, ni PSOE, ni PODEMOS, ni CIU, ni IU, ni nada de nada... Oh, Strass! El espectáculo de revista que todos los partidos políticos deberían ver para saber cómo solucionar est...a crisis. ¿Crisis? ¿Quién dijo crisis? En Oh, Strass! no hay crisis... al contrario, la crisis... de risa, nos la provocan ellos mismos... Oh, Strass! La revista española y argentina en estado puro. ¡¡Todos a abarrotar el Arlequín con ese maravilloso elenco que sabia y concienzudamente, sin chabacanerías ni groserías, capitanea como nadie Damián Giménez!! Oh, Strass! El espectáculo contra la crisis...LA REVISTA EN ESTADO PURO.
jueves, 13 de noviembre de 2014
LA CELIA, el musical basado en la vida de Celia Gámez
El 12 de noviembre se estrena en Maipo Kabaret, el espectáculo musical “La Celia”, protagonizado por Ivanna Rossi a quien acompañarán cuatro bailarinas y tres músicos, para dar vida al personaje de Celia Gámez, la joven que con apenas 21 años y luego de una corta temporada como cantante en el teatro Maipo, partió en 1925 hacia España, acompañando a su padre a cobrar una herencia. Viajando en tren hacia Madrid, mientras cantaba tangos para divertir a los pasajeros alguien que estaba organizando una gran fiesta benéfica, la escuchó y prendado de su voz y su simpatía, la contrató inmediatamente. A esa fiesta acudió nada menos que Alfonso XIII, el Rey de España, quien cautivado por esa jovencita tan particular, le facilitó el camino a una fama casi instantánea. Fama que perduró por más de 50 años, durante los cuales fue la reina indiscutida del teatro, la revista y la zarzuela española, y que trascendió fronteras al triunfar también en Buenos Aires durante su corta estadía en nuestro país, cuando regresó huyendo del horror de la guerra civil española.
A instancias de Lino Patalano, que sugirió la idea, Emilio Sagi –uno de los más afamados directores internacionales de ópera y musicales y actual director del teatro Arriaga de Bilbao- decidió hacer un paréntesis en su apretada agenda de compromisos, para viajar especialmente a Buenos Aires y montar este espectáculo en base a un guión escrito especialmente por Santiago Castelo, con arreglos musicales de Jordi López sobre 14 de los temas más famosos de la música popular española, incluidos “Los Nardos”, “La novia de España”, “El Gulu Gulu” “El Pichi” y “El Beso” canciones que ella hizo famosas, y que cantó sin perder jamás el acento argentino. El diseño del espacio escénico se le encargó al prestigioso escenógrafo Daniel Bianco –otro argentino que triunfa en España hace años- la coreografía será creación de Sibila y el espectacular vestuario de más de 50 trajes esta siendo diseñado por Renata Schussheim.
Para contar en primera persona las aventuras y desventuras de ésta auténtica diva del espectáculo español, se eligió luego de una corta audición, a la actriz argentina Ivanna Rossi, que además de una cotizada intérprete de musicales –trabajó entre otros en For ever young, Sweet Charity, Los Miserables, El hombre de la mancha, Peter Pan - ya es experta en encarnar figuras internacionales, baste recordar sus magníficas interpretaciones de Rafaella Carra en el show ¡Ella! estrenado en 2008 en el Lola Membrives, y el tributo a Rita Pavone que llevó a cabo en Boccato di cardinale en el teatro Maipo en 2011. También reemplazó a Elena Roger en la gira por Italia de ¿Mina, che cosa sei? durante 2006. También fueron seleccionadas las cuatro bailarinas/cantantes y el trío musical compuesto por violín, contrabajo y piano que acompañarán en vivo a Ivanna en el escenario.
“La Celia” permanecerá en Maipo Kabaret durante cuatro únicas semanas, y a partir de mayo de 2015 le aguarda una larga gira por toda España –donde Celia Gámez es figura de culto- que finalizará con funciones en un teatro de Madrid.
domingo, 9 de noviembre de 2014
Próximamente... QUETA CLAVER: "...Y NO TE OLVIDES NUNCA DE ANA MARÍA"
Ya quedan muy pocas semanas para que salga al mercado la esperadísima biografía de la denominada "otra" Reina de la Revista, nada menos que Enriqueta Claver Delás o Kety Claver, como solía ser anunciada en las carteleras de los teatros de revista en sus comienzos antes de pasar a ser la archiconocida Queta Claver.
Un monumental volumen de mil páginas y más de 400 fotografías que, ¡¡por fin!! harán justicia y más que merecido homenaje a "la novia de los estudiantes", "la vedette que gustaba a los caballeros pero sin irritar a las dámas", "la novia de Madrid", "la más actriz de nuestras vedettes y la más vedette de nuestras actrices"... QUETA CLAVER, "...y no te olvides nunca de Ana María"... Próximamente...
sábado, 8 de noviembre de 2014
Oh! Strass regresa a Madrid
El pasadodía 6 de noviembre de este año 2014, se estrenó, en el Teatro Arlequín de Madrid, la divertidísima Oh! Strass
Se trata de una revista basada en el music-hall , donde se repasarán las mejores y más populares interpretaciones de la revista española así como del cuplé, y a la cual se le han añadido ciertos matices de la revista argentina, añadiendo también géneros musicales como el tango.
También se han añadido a la obra muchos toques de humor, que hará que los espectadores que presencien el show pasen un rato muy entretenido.
El espectáculo ya se interpretó en el Teatro Arenal, también situado en Madrid, obteniendo un gran éxito de taquilla.
Oh! Strass, una revista en forma de music-hall que transita por los mejores momentos de la revista española con matices de este genero en la argentina de los 70´s. Javas, tangos, cuplés y humor; brillo, plumas, vedette y glamour, todo ello aderezado por un gran elenco que os guiará por un show único en el que os convertiréis en parte del mito de la Revista sin necesidad de estar en el escenario.
Oh! Strass, una revista en forma de music-hall que transita por los mejores momentos de la revista española con matices de este genero en la argentina de los 70´s. Javas, tangos, cuplés y humor; brillo, plumas, vedette y glamour, todo ello aderezado por un gran elenco que os guiará por un show único en el que os convertiréis en parte del mito de la Revista sin necesidad de estar en el escenario.
No os perdáis Oh! Strass, un recorrido único por las obras más emblemáticas de la revista musical, reviviendo momentos en un formato de music-hall con mucho humor.
Bajo la dirección de Damián Giménez, Sonia Dorado (actriz, cantante y coreógrafa), Supremme de Luxe (Actriz y cantante), el conocido actor de Aída, Néstor Gutiérrez, (actor y cantante). Acompañados por los bailarines Fanny Corral Pérez, Susana Lara, Joan Salas y Sergio Galiano son los protagonistas de esta vuelta de uno de los géneros con más éxito sociocultural.
La función estará en cartelera desde el día 6 hasta el 27 de noviembre de este año 2014.
Y aquí os dejamos con un pequeño aperitivo del maravilloso espectáculo que no os podéis perder...
¡¡Todos al Arlequín a disfrutarcon Oh! Strass!!
FICHA ARTÍSTICA
Director – Damián Gimenez
Producción – Chic & Go Espectáculos
Reparto – Sonia Dorado, Supreme DeLuxe, Néstor Gutiérrez, Fanny Corral, Susana Lara, Joan Salas, Sergio Galiano, ESTRELLA BOANCO y Viaiana Camino.
CONTACTO
Damián Gimenez – 691 231 082 – info@chicandgo.es
VENTA DE ENTRADAS
TAQUILLA DEL TEATRO - /c- San Bernardo 5 – a metros de Gran Via
MÁS INFORMACIÓN
TWITTER - @OhStrassRevista
WEBPAGE - http://www.chicandgo.es
Entrega del Premio "Toda una vida" de HISTORIAS DE LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA a Concha Velasco
Así es, amigos y amantes de nuestra recordada, añorada y querida revista musical española. En 2001, Concha Velasco no pudo recoger el IVº Premio "Toda una vida" de HISTORIAS DE LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA por encontrarse grabando "Cine d ebarrio". El pasado 24 de octubre, pudimos hacerle entrega de mencionado galardón a una de las máximas estrellas del género de cuyo trabajo aún podemos disfrutar. ¡Gracias, Concha, por aceptarlo, por tu entrega profesional y, sobre todo, por tu amistad!
domingo, 2 de noviembre de 2014
No te quedes sin LAS 1001 PIERNAS...
Aprovecha la oportunidad y reserva tu ejemplar antes de que se agote en montijanoruiz@yahoo.es o jjmontijano@yahoo.es. ¡¡No te defraudará!!
¿Qué relación tuvieron
la vedette Celia Gámez y Federico García Lorca? ¿Y el comediógrafo Miguel
Mihura con Virginia de Matos? ¿Fue realmente Manuel de Falla el compositor de La corte de Faraón? ¿Quién fue la
primera vedette que anunció la Coca-Cola en España? ¿Qué tiene que ver Enrique
Jardiel Poncela con la mítica revista El
sobre verde? ¿Quemó verdaderamente Celia Gámez las partituras originales de
Yola para que nadie más que ella
pudiera interpretarla? ¿Sabían que existe una guardería infantil con el nombre
de Las leandras y por qué el cuerpo
de Tania Doris estaba asegurado en 150 millones de pesetas? ¿Cuándo fue la
primera vez que apareció el chotis en una revista y quién fue “la gambita” del
teatro frívolo español?
¿Qué tuvo que ver
Franco con el bikini de la vedette Beatriz de Lenclós? ¿Qué vedettes tienen una
estrella en el Paseo de la Fama de la Mostra valenciana? Gracia Imperio, Tina
de Jarque… ¿hubo más fallecimientos de vedettes en extrañas circunstancias?
¿Saben lo que es la “leche de pantera de Addy Ventura” o el “cóctail Perlita
Greco”? ¿Qué une a la Esperanza Macarena de Sevilla con La Blanca doble? ¿Cuál es el verdadero origen del “Pichi” y la
“Estudiantina portuguesa”? ¿Por qué “El beso” no triunfó la noche de su estreno
y, sin embargo, los japoneses lo “adoptaron” como suyo?
Si
quieren saber las respuestas
y mucho, mucho más
lea
Las 1001 piernas
y
prepárese a disfrutar.
Esperanza
Roy prologado ha,
anécdotas,
rumores y curiosidades
que
nunca podrán olvidar
todos
aquellos aficionados
a
nuestra revista musical.
EL ÉXITO SE PAGA, nuevo libro de memorias de Concha Velasco
Aunque ua disponíamos desde hace algunos años el excelente trabajo de Andrés Arconada DIARIO DE UNA ACTRIZ, ahora la estrella vallisoletana se lanza con EL ÉXITO SE PAGA (RBA) un nuevo libro de memorias que unir a las disntintas publicaciones que sobre ella se han venido haciendo en los últimos años: libros de homenaje de distintos festivales, catálogos de exposiciones, recetas de cocina, trucos para la memoria... Pero en EL ÉXITO SE PAGA, Concha se desnuda una vez más ante sus amdiradores desvelándonos lo más hondo de su ser, mostrándonos a esa gran mujer, a esa gran persona, a es amadre, hija, hermana, esposa, abuela que es. Un libro ciertaente maravilloso para todos los aficionados a la revista española, no obstante cuenta suculentas anécdotas de Celia Gámez y Virginia de Matos, y un nuevo volumen que ha de engrosar la biblioteca de cualquier amdirador de la estrella vallisoletana. ¡¡Gracias, Concha!!
Nace la web de Paco Valladares
Cada vez van siendo más los artistas de nuetsra escena que poseen una página web y, en esta ocasión, la que os vamos a presentar era de justicia que existiera desde haceía ya mucho tiempo. Gracias a Carmen Barragán, Hermana de nuestro añorado Paco, ha nacido www.franciscovalladares.es, un punto de encuentro para todos aquellos que nos consideramos admiradores del gran hombre de teatro y mejor ser humano que fue nuestro adorado y añorado Paco Valldares. ¡¡A disfrutadla!!
Nota: la foto es de Cabrera y está sacada de la web www.franciscovalladares.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)