Por lo demás, los célebres y exitosos números musicales compuestos por el maestro Alonso, con una moderna orquestación, parecen resistir el paso del tiempo aún a pesar de haber incluido en la cinta la célebre marchiña “Tomar la vida en serio” de la opereta Luna de miel en El Cairo (1943).
Finalmente si hubiésemos de destacar algo del filme, ello lo constituyen sus cinco primeros minutos de metraje donde Celia Gámez homenajea el original de la mítica revista con fotografías de la época en que se estrenó.
* Las Leandras[2]. Al igual que la cinta comentada anteriormente, traslada a la pantalla grande el mítico título de Muñoz Román, González del Castillo y Alonso en una más que correcta adaptación mejicana con momentos a veces incluso superiores a su primera versión.
[1] 1ª versión. Basada en la obra homónima de José Muñoz Román, Emilio González del Castillo y Francisco Alonso. Adaptación de Jesús Mª Arozamena y Vicente Coello. España, 1969. D.: Eugenio Martín. I.: Rocío Dúrcal, Celia Gámez, Jeremy Bulloch, Antonio Garisa, Alfredo Landa, José Sazatornil “Saza”, Isabel Garcés, Goyo Lebrero, Tito Medrano, Venancio Muro, Juanito Navarro, José Mª Tasso, Valentín Tornos. Color, 105 min.
[2] 2ª versión. Adaptación de Gilberto Martínez Solares. México, 1960. D.: Gilberto Martínez Solares. I.: Rosario Dúrcal, Enrique Rambal, Andrés Soler, Francisco Jambrina, Amparo Arozamena, Celia viveros, Joaquín García Vargas, Alberto Catalá, Graciela Lara, Aurora Alvarado, Yolanda Margain, Antonio Brillas, Sonia Infante, Margo Su, Blanca Estela Limón. Color, 85 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario