¡VIVA LA REVISTA!

¡VIVA LA REVISTA!
Mostrando entradas con la etiqueta Almería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almería. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de julio de 2010

El índice de números musicales presente en "Somos cantores de la tierra lusitana..." (y VII)

...y así hasta más de 350 números inolvidables compuestos por la musa inspiradora de Alonso, Guerrero, Padilla, Montorio, Moraleda, García Morcillo, Sorozábal, Laurentis...
-El último tranvía
-El último varón sobre la tierra
-Un beso
-Un beso es
-Un marido para cuatro
-Un millón
-Una mirada
-Una mirada de mujer
-Vamos de caza
-El vaquero enamorado
-¡Vaya calor!
-¡Vaya señora!
-Ven, compositor
-Ven, que quiero ver
-Vente a la Plaza Mayor
-Veo la vida por tus ojos
-La verbena de San Antonio
-Las vespas
-Viajar
-Viajar, viajar
-¡Vienen los duendes!
-Las viudas
-¡Viva la vida!
-¡Viva Madrid!
-¡Vivan los esposos!
-Vivir
-Vivir, vivir, vivir
-Voy a San Antonio
-Voy por el mundo
-La wamp
-... y no te olvides nunca de Ana María
-Y qué dirá nuestro marido
-Yo lo vi
-Yo soy el casto José
-Yo soy la Embajadora
-Yo soy Lucinda
-Yo soy Turandot
-Yo te quiero, vida mía
-Zapatero a tus zapatos
...y no descartamos realizar una segunda parte...

El índice de números presente en "Somos cantores de la tierra lusitana..." (VI)

...y la lluvia de canciones continúa...
-¡Qué bonita!
-¡Qué le vas a hacer!
-¡Qué rico es el bombón!
-Que saben muy bien
-Que siga el tango
-¡Que viene el coco!
-¿Quién eres tú?
-Quiere el amor primavera
-Quiero
-Quiero que me llamen guapa
-Quiero ser mamá
-Los ratas
-Recuerda
-La regadera
-El reloj de la abuelita
-Revista, revista
-Rey del Molino
-Rosas para el Emperador
-Rubia soy
-Rumba del higo chumbo
-El sabio Salomón
-Salida del Mudir
-Salutación al sol
-La sandunga
-Secretaria bonita
-Secretos
-Semíramis
-¿Ser o no ser?
-Seré feliz
-¡Si es Chevalier!
-Si no he dicho ná
-Si quieres ser feliz con la smujeres
-Si yo tuviera rosas
-El sobón
-Soldadito español
-Son Barcelona y Sevilla
-Soy Alimón
-Soy cariñosa
-Soy de Madrid
-Soy española
-Soy la Cenicienta
-Soy la vedette
-Soy madrileña
-Sueño de los pintores
-Sueño en tu cara
-Sueños de amor
-Sueños de mujer
-El tangolio
-Las taquimecas
-Tarantela napolitana
-¡Taxi... al Cómico!
-¡Taxi... lléveme!
-Te espero en El Cairo
-Tengo celos
-Tengo loco el corazón
-Tengo miedo, torero
-Tentación
-Te quiero tanto y tanto
-Los texanos
-Tigresas
-Tiroliro
-Todas son iguales
-Toma mi mata de pelo
-Tomar la vida en serio
-Las toreritas de Andalucía
-Tres gotas nada más
-Las tres viudas de Tebas
-El tropezón
-Tú, dale, dale
-Tú dices siempre que sí
-Tuna compostelana
-Tuna napolitana
-Las turcas saben besar
-El Turquestán
-Tus ojos brujos (I)
-Tus ojos brujos (II)

El índice de números presente en "Somos cantores de la tierra lusitana..." (V)

...y más lujo... color...humor...sonrisas... lentejuelas... e inolvidables canciones...
-Nacida para amar
-Nacieron las bulerías
-Los nardos
-Nicéforo
-Niña Isabel
-Noche de cabaret
-No es preciso que me ayude usted
-No lo quiero
-¡No me tire más pellizcos!
-No preguntes por qué
-No sé qué siento
-La novia de España
-Los ojos en blanco
-Los olivaritos
-Olvídame
-Las organilleras
-Palabritas
-Palabritas del querer
-Pantomima
-Pasacalle de Custodia Molina
-La pasarela
-¡Pasen, señores, pasen!
-Pastora Imperio
-El penal del cariño
-Los Pepe-Hillos
-El perdón de las flores
-La perla
-Pichi
-Las pieles
-Pienso en ti
-¡Pim, pam, pum!
-Las playas de Portugal
-Pobrecita yo
-La polca
-Los preceptos
-Una princesita de alma soñadora
-Puede que sí, puede que no
-La pulga

El índice de números presente en "Somos cantores de la tierra lusitana..." (IV)

...y más, muchas más letras de inolvidables números que hicieron grande la historia de nuestra revista española...
-El incrustao
-Isleña de las Azores
-Jacobo, cómprame un globo
-Ja,ja,ja
-El jipijapa
-Jueves Santo madrileño
-¡¡Ladrón!!
-Lagrimitas de mujer
-Lecciones de buena sociedad
-El lenguaje del abanico
-Lina de Madrid
-Lo de menos es la frase
-La Lola
-¡Lo mismo me da!
-Luces de Viena
-Luna de España
-Luna de Marianao
-La Lupe
-Los madriles de Chueca
-Málaga
-¡Mamá, quiero ser artista!
-Mamá y papá
-Mamáe eu quero
-Manoletín
-La Manuela
-Las mañanitas del Retiro
-Marcha de la cacería
-Marcha de los cowboys
-La marchiña
-Maridito mío
-Mascotita de trapo
-Las mellizas millonarias
-La Menegilda
-El meneíto
-Mentira
-Las metomentodo
-¿Me voy o no me voy?
-¡Mírame!
-¡Míreme, señor!
-Mi sombrero
-Modistillas y oficiales
-La Montijo y sus dragones
-Moreno tiene que ser
-Moros del Rif
-El morrongo
-El motín de Esquilache
-¡Mozo, venga whisky!
-¡Mucho "cuidao", Manué!
-La mujer del Pichi
-Mujer fatal
-Mujer, mujer

El índice de números presente en "Somos cantores de la tierra lusitana..." (III)

...y más letras de números incluidas en el libro...
-¡Dame coco, Darío!
-La despedida del torero (Gitanillo de la Cava)
-De una monedita de oro
-Dicen que tengo
-Dígame
-Dime por qué
-Dime si me encuentras hermosa
-Las diputadas
-Divina mujer
-Don Homobono
-Las donjuanes
-Doña Inés de Toledo
-Dúo zarzuelero de El mosquetero lila
-¡Échase sal!
-En automóvil
-Encaje de bolillos
-En la noche de boda
-En la tierra del sol
-Esa luna de don Juan enamorada
-Las escocesas
-España calé
-La estrella de Egipto
-Las estrellas de Holywood
-Estudiantina madrileña
-Estudiantina portuguesa
-¡Es usted!
-Farolillo verbenero
-El fiero Alcaparra
-Fiesta en la plaza
-La florista sevillana
-Folía canaria
-Las fotógrafas
-La garçonne
-El garrotín
-La gasolina
-Gigoló
-El gordo de Navidad
-Gracias amigos
-¡Gracias por venir!
-Granaderos de Edimburgo
-Guarará
-Guillermina
-Gulú, gulú, gulú
-Guísame tú
-Hay que decir que sí al amor
-Himno de don Nicanor
-Himno de la Legión extranjera francesa
-Himno de Taringia
-Horas de inquietud
-Horchatera valenciana
-Los húsares de la parada

El índice de números presente en "Somos cantores de la tierra lusitana..." (II)

...y seguimos con el índice...
-Caballero de Gracia
-Cachumbambé
-Cada noche
-Los cadetes de Gascuña
-Café
-California
-Caminito de la fuente
-Caminito del cielo
-Canción de Arturo Taolí
-Canción del pirata
-Canción persa
-Cántame un pasodoble español
-Caperucita
-Capri
-Los caprichitos
-Caricatura del swing
-Cariño mío
-La carioca
-Carmen, la cigarrera
-Carulina y Valentino
-Cásate y verás
-Las castañas
-Las castigadoras
-La chacha y los barquilleros
-Charles del pingúino
-Chica de la Universidad
-Las chicas alegres de Colsada
-Chico del trombón
-El chocolatito
-Chotis del Eliseo
-El chotis de los faroles
-Las chulas del porvenir
-Cibeles
-Clara Bow, fiel a la Marina
-Claveles granadinos
-Claveles de Sevilla
-La Colasa del Pavón
-El contador
-Contigo iré
-Con una falda de percal planchá
-Coplas de Ronda
-Coplillas de Fray Canuto
-La corbatera
-Corrido mexicano
-Cosas del sultán
-Cuando viene el amor
-Cuevas del Drach
-Cuplés de la gatita
-Cuplés del Himeneo

El índice de números presentes en "Somos cantores de la tierra lusitana..." (I)

Queridos amantes de la revista española: ante la avalancha de correos preguntándome por los números musicales presentes en el cancionero "Somos cantores de la tierra lusitana..." (Antología musical del teatro frívolo español: la Revista), aquí os dejo el listado de los mismos. Animaos y no os quedéis sin él. La 1ª edición se encuentra casi agotada.
LETRA DE LOS NÚMEROS MUSICALES RECOGIDOS EN EL CANCIONERO:
-El achicharren
-A dar lección
-Adelgácese
-Adiós a la viuda
-¡Adiós, hasta esta noche!
-Agua de la fuentecilla
-El águila de fuego
-Ahora es casarse
-¡Alas!
-Las alcaldesas de Zamarramala
-¡Al higuí!
-¡Alló, alló!
-¡Alto, alto!
-Al volverte a encontrar
-Ambiciosa
-¡A mí qué me cuenta usted!
-Amor de Carnaval
-El amor de un señorito
-Amor mío
-Amores primeros
-Apoteosis final
-Aquella noche en El Cairo
-Arrí-maté-maté-maté
-Así se baila la samba
-Las atracadoras
-El ay, ay, ay
-¡Ay ba, ay ba!
-¡Ay, chico!
-¡Ay, Cimorra!
-¡Ay de mí!
-¡Ay, milonga, milonguita!
-¡Ay, mi Madrid!
-¡Ay, qué tío!
-¡Ay, Ramón!
-¡Ay, Ros Mary!
-¡Ay, te quiero!
-El bailón
-La banana
-La banderita
-¡Bandolero, róbame!
-Bandoleros calabreses
-La bayadera de Jamalpur
-Besarte soñé
-El beso
-Bobito
-La boda
-Bohemia
-Las bomboneras
-La bota
-Brindis
-Brindo
-El bugui-bugui

jueves, 8 de julio de 2010

¡¡¡Gracias por la extraordinaria acogida que ha tenido el cancionero "Somos cantores de la tierra lusitana...!!!

Amigos y amantes de la revista musical en particular y del teatro en general. Desde estas líneas, mi humilde balconcito me vuelvo a asomar para agradeceros encomiásticamente la extraordinaria acogida que habéis dispensado al cancionero "Somos cantores de la tierra lusitana..." (Antología musical del teatro frívolo español: la Revista) ya que hacía falta un libro de las características dle presente para no olvidar títulos, melodías, obras, compositores, libretistas y estrenos de nuestro amado teatro frívolo, género éste al que hay que reivindicar y volver a poner en escena. ¡Gracias! Han sido tantos los pedidos de las librerías que la editorial se encuentra rebosante de alegría ya que, en los tiempos que corren, no es fácil que un libro de las características tan peculiares que posee el presente, se venda como se está vendiendo. No os quedéis sin vuestro ejemplar y adquirirlo a través de librerías especializadas, Editorial Círculo Rojo, la presente páginas y centros y tiendas El Corte Inglés (mediante venta por catálogo), amazom, ebook, librerías Picasso, Luces, etc.
Tan sólo 25 euros, gastos de envío NO incluidos. 688 páginas, más de 300 números musicales, una abultadísima discografía y un amplio estudio introductorio acerca de la música en la revista española. ¡no os quedéis sin vuestro cancionero, merece la pena, os lo aseguro! Recordaréis títulos y melódías inolvidables que han pasado a engrsar parte del acervo popular más castizo y español: La Gran Vía, La alegre trompetería, Las corsarias, La orgía dorada, El sobre verde, Las castigadoras, Las cariñosas, Las leandras, Las de Villadiego, Las tocas, El baile del Savoy, La Cenicienta del Palace, Yola, Luna de miel en El Cairo, Ladronas de amor, Si Fausto fuera Faustina, Gran Revista, Vacaciones forzosas, Ana María, La hechicera en palacio, 24 horas mintiendo, ¡Róbame esta noche!, Los dos iguales, Metidos en harina, El águila de fuego, S.E., la Embajadora, La chacha, Rodríguez y su padre, Llegó el ciclón, La estrella de Egipto, La cuarta de A. Polo, ¡Cinco minutos nada menos!, La Blanca doble, Las de los ojos en blanco, Las de armas tomar, La corte de Faraón, ¡Eres un sol!, Una rubia peligrosa, Tres días para quererte, Tres gotas nada más, ¡Conquístame1, Tentación, Luces de Viena, Historia de dos mujeres o dos mujeres con historia, Un marido de más, ¿Qué pasa en Cádiz? ¡Vaya par de gemelas!, El último tranvía, ¡Sí... al amor!, La gatita blanca, Soñando con música, Una jovencita de 800 años, Piezas de recambio, ¡Mamá, quiero ser artista!, Dos Virginias, Enseñanza libre, Mi costilla es un hueso,¡Taxi.. al Cómico!, ¡Yo soy casado, señorita!...y muchas, muchísimos títulos más presentes en el cancionero: "El beso", "Los nardos", "Luna de España", "Las viudas", "La Montijo y sus dragones", "California", "Estudiantina portuguesa", "¡Viva Madrid!", "¡Gracias por venir!", "Hay que decir que sí al amor", "La banderita", "Soldadito espñol", "Tango de la Menegilda", "Chotis del Eliseo", "Caballero de Gracia", "Estudiantina madrileña", "Tuna compostelana", "Fox de los pellizcos", "Secretaria bonita", "... y no te olvides nunca de Ana María", "La verbena de San Antonio", "La mujer del Pichi", "Pichi", "Nacida para amar", "Mamáe eu quero", "Las donjuanes", "Doña Inés de Toledo", "Pienso en ti", "¿Quién eres tú?", "¡Pim, pam, pum!", "Capri", "Soy el águila de fuego", "Mujer, mujer", "Si quieres ser feliz con las mujeres", "El fiero Alkaparra", "Tigresas", "Encaje de bolillos", "Horchatera valenciana", "La Lola", "Tabaco y cerillas", "Amor de Carnaval", "Brindo", "Farolillo verbenero", "¡Mírame!", "Marcha de la cacería", "La marchiña", "Esa luna de don Juan enamorada"... y así hasta más de 350 números musicales completos... Una discografía amplísima con más de 500 títulos editados de revista, la más amplia y exhaustiva nunca recogida antes... Toda una diversión para los amantes del género. ¡Adquirir ya vuestro ejemplar antes de que se agote!

sábado, 3 de julio de 2010

¡¡Por fin a la venta... "Somos cantores de la tierra lusitana... (Antología musical del teatro frívolo español: la Revista)"!!

Efectivamente. Es una buena noticia. Por fin un cancionero general de la revista sale a la luz con un magnífico y llevadero formato gracias a la confianza de la editorial almeriense Círculo Rojo. 688 páginas, 360 números musicales, un amplio estudio introductorio acerca de la música en la revista aparece bajo el título de "Somos cantores de la tierra lusitana..." (Antología musical del teatro frívolo español: la Revista). Su precio es de 25 euros, gastos de envío no incluidos y podréis encontrarlo en librerías especializadas, a través de la presente página o en El Corte Inglés mediante venta por catálogo. Compradlo antes de que se agote, ya hay más de 150 ejemplares vendidos. Todo un éxito en tan sólo dos días.