![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFngXYWZJjnN8J6yMIfh79od4EVXeJ4I_gDRXrnqsYjoaaodZpIctQ01-mjGvAiybOYk3EL91LjAdPAsHcI-JXU-1rVTk-LhzCCf2KzUYV_PoQ0WF6KFqdbfY-u37tx2jupYXgxgUqGtUE/s320/IMG_0008.jpg)
Si conocéis artistas que trabajaron en él disponeis de fotos, publicidad propaganda, anécdotas, recuerdos de cuando llegó a vuestra localidad, poneos en contacto conmigo o dejad vuestro mensaje a través de la presente página. Sabré agradecéroslo.
Igualmente estoy concluyendo mi nuevo libro CARPAS ERRANTES. HISTORIA DEL TEATRO PORTÁTIL EN ESPAÑA y cualquier dato referido a los teatros portátiles, de repertorio y variedades, hacédmelo saber.
¡VIVA LA REVISTA!
2 comentarios:
Cordial saludo.
Esta página es muy enriquecedora. Felicito al autor por el tiempo dedicado a este género. Escribo desde Colombia. Leyendo esta página he aprendido bastante sobre la Revista Musical Española. Gracias por sus publicaciones. Este género no morirá. Gracias por todo el tiempo dedicado para que sigamos aprendiendo y conciendo LA REVISTA.
Javier.
furatena@gmail.com
Supongo que lo conocerá, pero El semanal de "El País" publicó un reportaje sobre el tema hacia el año 1980. No lo encuentro en internet, pero estará en muchas hemerotecas.
Publicar un comentario