¡VIVA LA REVISTA!

¡VIVA LA REVISTA!

domingo, 30 de septiembre de 2012

Octubre llega cargado de rebajas revisteriles...

Así es, queridos amigos y amantes del teatro en general y de la revista en particular. Para acabar con algunos remanentes que colean de primeras ediciones de libros sobre revista, durante TODO el mes de octubre. Repito, durante TODO, el mes de octubre, podréis adquirir los siguientes títulos al precio de 20 euros cada uno, gastos de envío NO incluidos. ¡¡Aprovechaos de esta magnífica oferta porque muchos de ellos se encuentran ya totalmente descatalogados!!
TÍTULOS A 20 EUROS C/U:
* Yola. Historia del primer "boom" teatral de la posguerra.
* 6 vedettes 6. Apuntes biográficos de las reinas de la revista: CElia Gámez, Queta Claver, Virginia de Matos, Tania Doris, Addy Ventura y Lina Morgan.
* "Somos cantores de la tierra lusitana..." Antología musical del teatro frívolo español: la revista.
* ¡Luces, cámara y... lentejuelas! El mundo de la revista a través del cine y la televisión en España.
* Historia del teatro olvidado: la revista (1864-2009). Formato CD + discos extra de canciones clásicas de revista española.
* Un "demonio escénico" llamado Celia Gámez.
Podéis adquirirlos a la dirección de correo montijanoruiz@yahoo.es
De cada título quedan muy pocos ejemplares. ¡¡Haceos ya con vuestra colección!!

miércoles, 5 de septiembre de 2012

A punto de agotarse la 1ª edición de "¡LUCES, CÁMARA Y... LENTEJUELAS!" en menos de una semana

Así es queridos amigos y amigas de ésta, vuestra página. Gracias a vosotros, la 1ª edición del libro "¡LUCES, CÁMARA Y LENTEJUELAS!" DE PALMIRA IMPERIO A CHUCHI VIDAL. EL MUNDO DE LA REVISTA A TRAVÉS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA está a punto de agotarse según me informan.
 
Nos os quedéis sin vuestro ejemplar y completad vuestra biblioteca de la Revista escribiendo un correo a la presente página (montijanoruiz@yahoo.es) por tan sólo 25 euros, gastos de envío NO incluidos.
Ya quedan poquísimos ejemplares... ¡Animaos!

lunes, 3 de septiembre de 2012

Fallece Lina Canalejas, otra gran olvidada de nuestra Revista

Me acaba de llegar la noticia de que otra de nuestras más queridas y personales actrices acaba de fallecer.
Lina Canalejas, nombre artístico de Concepción Álvarez Canalejas, nacida en el seno de una familia de artistas el 29 de enero de 1932, estudió ballet clásico para ingresar más tarde en una compañía folclórica con la que realiza varias giras por España. Se especializa entonces en el género de la revista donde interpreta, entre otras, Los cuatro besos (1952), ¡Ay, qué ladronas! (1955), Carambola (1956), Las cosas de... la viuda (1964), Un aprendiz de marido (1964), El chulo (1968) o Guitarrazos (1973).
También no menos importantes son sus intervenciones sobre los escenarios  de la mano de Ismael Merlo en la obra La vida en un bloc.
 
El resto de su trayectoria teatral combina tanto nuevos espectáculos musicales como comedias (Prohibido suicidarse en primavera, Una tal Dulcinea, Mayores con reparos, Irma, la dulce) o dramas, como La casa de las chivas (1970).
En cine ha desarrollado una notable, aunque no excesivamente prolífica, carrera, que le ha llevado a trabajar a las órdenes de Carlos Saura, José María Forqué, Fernando Fernán Gómez o Pedro Almodóvar.
En televisión participaría en las series El pícaro (1974), Cuentos imposibles (1984), Teresa de Jesús (1985) y Clase media (1987).
Descanse en paz la GRAN Lina Canalejas.

domingo, 2 de septiembre de 2012

MANOLITA CHEN Y SU TEATRO CHINO: "¿TE MIDO LA TEMPERATURA, CHATO?"

Gracias al enorme éxito obtenido con  el volumen EL TEATRO CHINO DE MANOLITA CHEN: "¡PIERNAS, MUJERES Y CÓMICOS PARA TODOS USTEDES, SIMPÁTICO PÚBLICO!", la supervedette madrileña vuelve a ser objeto de otro enorme estudio que completará y ampliará el anteriormente mencionado con más de 200 fotografías, 1500 páginas y multitud de documentos inéditos e históricos que harán las delicias de cualquier aficionado a la revista y las variedades.
Su título: MANOLITA CHEN Y SU TEATRO CHINO: "¿TE MIDO LA TEMPERATURA, CHATO?", que verá la luz en 2013 y se presentará en edición limitada y especial en Sevila para todos los admiradores de la denominada "reina de las variedades arrevistas".
Os mantendremos informados. ¡¡VIVA LA REVISTA!!